Suplementos y Compuestos
Compuestos naturales y opciones farmacéuticas para la modulación de HMGB1
Esta información es solo para fines educativos. Siempre consulte a proveedores de atención médica antes de comenzar cualquier nuevo suplemento o intervención, especialmente si tiene condiciones de salud subyacentes o toma medicamentos.
Compuestos Naturales
El inhibidor natural de HMGB1 más potente. EGCG induce agregación de HMGB1 cerca de Cys106, desencadenando la degradación mediada por autofagia. Efectivo incluso cuando se toma 2-6 horas después de un estímulo inflamatorio.
Dosis:
500-1,000 mg de EGCG diarios (o 2-3 tazas de té verde)
Seguridad:
Generalmente reconocido como seguro. Suplementos de dosis alta deben abordarse con precaución en personas con condiciones hepáticas.
Inhibe la actividad de unión al ADN de NF-κB inducida por HMGB1, previene la translocación nuclear-citoplasmática y bloquea la cascada inflamatoria TLR4/MyD88/NF-κB.
Dosis:
250-1,000 mg al día
Seguridad:
Seguro hasta 1 gramo diario durante 12 semanas. Puede interactuar con antibióticos, ciclosporina, warfarina y fármacos metabolizados por el hígado.
Fuentes alimentarias:
Cebollas, frutos rojos, brócoli, col rizada (10-100 mg/día de ingesta dietética)
Alivia la inflamación mediada por HMGB1 a través de la ruta TLR2/NF-κB, reduce la expresión de HMGB1 mRNA y proteína. Apunta a rutas SIRT1/PI3K/Akt/Nrf2.
Dosis:
500-2,000 mg diarios
Mejora de la biodisponibilidad:
Debe tomarse con pimienta negra (piperina) para la absorción. La baja solubilidad en agua limita la efectividad sin mejora.
Seguridad:
Excelente seguridad en el uso dietario tradicional y en suplementos a dosis típicas.
Suprime la expresión de HMGB1 mediante la upregulación de miR-149 y activa SIRT1, inhibiendo la translocación nucleoplasmática y la liberación extracelular de HMGB1.
Dosis:
100-500 mg diarios
Seguridad:
Seguro hasta 1,500 mg/día por 3 meses. Dosis más altas (2,000-3,000 mg/día) pueden provocar malestar gastrointestinal. Evitar durante el embarazo y la lactancia.
Fuentes alimentarias:
Uvas rojas, vino tinto, frutos rojos, cacahuates
Múltiples compuestos activos (Rb1, Rb2, Rc, Rd, Rf, Rg1, Rh1, Rg5, Rk1) logran la desacetilación mediada por SIRT1 de HMGB1. El ginsenósido Rg1 a 20 mg/kg proporciona neuroprotección y mejora la actividad de la telomerasa.
Dosis:
200-400 mg/día de extracto
Seguridad:
Generalmente reconocido como seguro con más de 2,000 años de uso tradicional. Puede interactuar con anticoagulantes y afectar los niveles de glucosa.
Se une directamente a los dominios A-box y B-box de HMGB1 con energía de unión favorable (ΔG = -7.0 kcal/mol). Bloquea la translocación nucleocitoplásmica y previene la liberación extracelular.
Preocupaciones de seguridad:
Puede causar hipertensión, hipopotasemia y retención de sodio a dosis altas. La UE limita el consumo a menos de 100 mg/día.
Contraindicaciones:
Hipertensión, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal, embarazo. Monitoreo de electrolitos esencial con uso a largo plazo.
Opciones farmacéuticas
Medicamento ampliamente recetado para la diabetes tipo 2 que inhibe la translocación nuclear de HMGB1 al citosol al unirse directamente al dominio C-terminal. Décadas de uso clínico demuestran un perfil de seguridad excelente.
Mecanismo:
Retiene HMGB1 en el núcleo, reduce la actividad extracellular, inhibida la liberación de HMGB1 en células tratadas con LPS
Estado:
Candidato de reutilización inmediatamente accionable con seguridad establecida
Derivado éster de ácido pirúvico con vida media más larga. Bloquea la translocación HMGB1 de núcleo a citosol y inhibe la liberación. Posee propiedades antioxidantes que limitan el daño por ROS.
Eficacia:
Dosis animal de 40-75 mg/kg IV/IP muestra eficacia con tolerancia significativa a retrasos post-insulto. Bien tolerado en estudios preclínicos.
Aplicaciones:
Sepsis, enfermedad inflamatoria intestinal, accidente cerebrovascular, cáncer, pancreatitis
Anticuerpos humanizados (clon m2G7) se unen al dominio A box, bloqueando rutas mediadas por TLR4 y RAGE. Amplio rango terapéutico—efectivos hasta 24 horas post-insulto.
Éxito preclínico:
Mejora de la supervivencia en sepsis, prevención de destrucción de articulaciones en artritis, protección contra hepatotoxicidad, mejora de la regeneración muscular en ratones aged.
Estado:
Versión humanizada lista para ensayos clínicos de Fase 1
Inhibidor sintético de las proteasas serínicas clínicamente aprobado para pancreatitis aguda. Inhibe directamente la expresión y liberación de HMGB1 mientras bloquea la actividad de PAI-1 y PAR-2.
Beneficios:
Un perfil de seguridad establecido a partir del uso en pancreatitis proporciona una vía de traducción clínica
Resumen de Recomendaciones de Suplementos
- 1.Extracto de té verde (EGCG) - Excelente seguridad, mayor potencia (IC50 <1 μM)
- 2.Quercetina - Basado en la dieta, seguro hasta 1 g/día
- 3.Curcumina - Excelente seguridad con mejora de biodisponibilidad (pimienta negra)
- 4.Resveratrol - Buen perfil de seguridad, activa rutas de longevidad
- 5.Ginsenósidos - Hierba tradicional de longevidad con más de 2.000 años de uso
- • Glycyrrhizin - Monitorear presión arterial y potasio
- • Triptolide - Toxicidad significativa, requiere supervisión médica
- • Suplementos en dosis altas - Siempre consulte al proveedor de atención médica primero